Estudio Contable Impositivo AGML
  • Inicio
  • Servicios
  • Normativa
  • Novedades

Es ley la modificación en monotributo

Detalles
Categoría: Actualidad
Publicado: 10 Abril 2021
Visto: 234

El Senado sancionó convirtió en ley el procedimiento para los monotributistas que pasan al régimen general. Se trata de un régimen de transición entre ambos regímenes para morigerar la carga tributaria de contribuyentes en los primeros años.

Ahora, los contribuyentes con facturación excedida en hasta un 25% tendrán la opción de mantenerse en el monotributo.

En tanto, quienes tengan una facturación excedida en más del 25% y que pasaron voluntariamente al régimen general -sin esperar que la AFIP los detecte y los excluya- tendrán una deducción del IVA del 50% en el primer año, del 30% en el segundo y del 10% en el tercero.

También, se establece la actualización de las categorías del monotributo, que se ajustan por el índice de movilidad jubilatoria, que estuvo suspendido el año pasado. En ese sentido, se tomará un índice del 35,3%.

La ley establece la retroactividad al 1ro. de enero, y en la reglamentación la AFIP determinará el modo en que se devolverá a los trabajadores el dinero correspondiente.

Con esta actualización, el monto facturado anual mínimo de la Categoría A que es de es de 208.739 pesos pasará a 282.424 y el máximo es de servicios que es de 1.739.493 pesos pasará a 2.353.535, y la máxima categoría de venta de bienes pasará a 3.530.302 pesos.

De esta forma, la categoría A, pasará a tributar mensualmente 2.646 pesos, y el más alto, 12.796 pesos. Estos nuevos parámetros se aplicarán a partir del 1ro. de enero de 2021.

Lee más...

Impuesto a las Ganancias: Los principales puntos de la ley aprobada

Detalles
Categoría: Actualidad
Publicado: 10 Abril 2021
Visto: 224

Los trabajadores que ganen por debajo de 150.000 pesos brutos dejarán de pagar Ganancias.

La ley aprobada, establece que los trabajadores que ganen por debajo de 150 mil pesos brutos dejarán de pagar Ganancias, y aquellos salarios de entre 150.000 y 173.000 pesos tendrán deducciones especiales que serán determinadas por la reglamentación.

Para los jubilados, el “piso” pasará de 6 a 8 haberes mínimos –un monto estimado en 167.000 pesos-, y aquellos que además perciban otros ingresos, tales como una renta de alquiler o intereses de un plazo fijo, también podrán acceder al beneficio.

Los cambios en la norma fue impulsada por el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, y acompañada por todas las centrales obreras recibió 66 votos afirmativos y una sola abstención, de Esteban Bullrich (Pro).

El Senado sancionó la iniciativa por amplia mayoría en la sesión de este jueves. La norma alcanzará a 1.267.000 trabajadores y jubilados.

Será retroactivo al 1ro. de enero y el aguinaldo estará exento del tributo para sueldos hasta 150 mil pesos, entre otros beneficios.

Los puntos centrales de la modificación en ganancias son los siguientes:

-Los jubilados que perciben hasta 8 jubilaciones mínimas no pagarán impuesto a las ganancias.

-La ley tendrá vigencia al primero de enero de 2021 y el Gobierno devolverá los descuentos realizados en los primeros meses del año.

Lee más...

Actualización: Nueva moratoria 2020. Moratoria para PyMEs, Monotributistas, Autónomos, Entidades sin Fines de Lucro: sus principales puntos.

Detalles
Categoría: Actualidad
Publicado: 12 Julio 2020
Visto: 1952

La semana anterior el Gobierno presentó al Congreso el proyecto de Ley de Moratoria de deudas impositivas y previsionales para personas y empresas, que propone un plan de pagos para la cancelación de los incumplimientos acumulados como consecuencia de la crisis económica por la pandemia de coronavirus.

El plan abarcaría en un principio a todas las deudas vencidas hasta el 31 de julio del 2020 y todos los planes y facilidades que ya lanzó la AFIP y que están caídos, vencidos o anteriores se consolidan en un solo plan de regularización.

Los principales puntos del proyecto serían:

  •  Como fue informado será posible adherirse hasta el 30 de Noviembre de 2020. Y la primera cuota vence el 16 de diciembre. 
  •  Los plazos varían de acuerdo al tamaño de las empresas.
  •  Plazos de hasta 96 a 120 cuotas para las obligaciones tributarias y aduaneras, según el tamaño de las empresas y de los individuos que se adhieran.
  •  Plazos de hasta 48 o 60 cuotas para las obligaciones correspondientes a los recursos de la seguridad social

Lee más...

Decreto 320/2020 DECNU-2020-320-APN-PTE - Alquileres.

Detalles
Categoría: Actualidad
Publicado: 02 Abril 2020
Visto: 534

VISTO el Expediente N° EX-2020-19378540-APN-DSGA#SLYT, los Decretos N° 260 del 12 de marzo de 2020 y su modificatorio, N° 297 del 19 de marzo de 2020, y CONSIDERANDO: Que con fecha 11 de marzo de 2020, la ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD (OMS) declaró el brote del nuevo coronavirus como una pandemia, luego de que el número de personas infectadas por COVID-19 a nivel global llegara a 118.554 y el número de muertes a 4.281, afectando hasta ese momento a 110 países. Que por el Decreto N° 260 del 12 de marzo de 2020 se amplió en nuestro país la emergencia pública en materia sanitaria establecida por la Ley N° 27.541, por el plazo de UN (1) año, en virtud de la pandemia declarada. Que, según informara la ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD (OMS) con fecha 26 de marzo de 2020, se ha constatado la propagación de casos de COVID-19 a nivel global llegando a un total de 522.746 personas infectadas, 23.628 fallecidas y afectando a más de 158 países de diferentes continentes.

Lee más...

Monotributo: suben desde julio las cotizaciones

Detalles
Categoría: Actualidad
Publicado: 01 Junio 2015
Visto: 3392

Se eleva de $233 a $323 el valor del aporte a las obras sociales que realizan los pequeños contribuyentes adheridos en el Monotributo a partir de este mes.

Lee más...

AFIP extiende hasta el 30 de junio el plan de facilidades de pago

Detalles
Categoría: Actualidad
Publicado: 01 Junio 2015
Visto: 1763

A través de la Resolución General 3774, que se publicará el lunes 1 de junio en el BoletínOficial, la Administración Federal de Ingresos Públicos extendió hasta el 30 de junio inclusive el plazo para adherirse al Régimen Especial de Facilidades de Pago establecido por la RG 3756.

Lee más...

Detrás de la caída del precio del petróleo está la mano de Washington El año pasado Estados Unidos produjo más crudo que en los últimos 25 años; afirman que el fracking le pone un techo al valor, en un nivel cercano a US$ 50 por barril

Detalles
Categoría: Actualidad
Publicado: 26 Enero 2015
Visto: 1347

 

El precio en caída del petróleo, desde que Arabia Saudita decidiera no reducir la producción para contrarrestar la oferta en ascenso en otras regiones, ha alimentado una intensa especulación acerca de la caída del cartel, temido por su poder de modificar a voluntad los precios del petróleo.

Lee más...

¿Cuánto dinero hay que tener para ser parte del 1% más rico del mundo?

Detalles
Categoría: Actualidad
Publicado: 26 Enero 2015
Visto: 1536

Uno de los gritos de batalla más sonoros de los activistas contra la desigualdad es el de denunciar al "1%" más acomodado de la población. De Londres a Manhattan, son innumerables las protestas que se han centrado en torno a la brecha cada vez más grande entre los más ricos y el resto, reflejadas, según estos activistas, en la pugna entre el 1% privilegiado y el otro 99%.

Lee más...

Página 1 de 82

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
© 2022 Estudio AGML
Powered by WEBSS Internet