ADMINISTRACION FEDERAL DE INGRESOS PUBLICOS
Resolución General 3690
Procedimiento. Operaciones de compraventa de granos no destinados a la
siembra. Régimen de emisión de comprobantes. Norma conjunta Resolución General
N° 1.593 (AFIP) y Resolución N° 456 (ex SAGPyA), sus modificatorias y
complementarias. Norma complementaria.
Bs. As., 22/10/2014
VISTO la norma conjunta Resolución General N° 1.593 (AFIP) y Resolución N° 456
(ex SAGPyA) del 5 de noviembre de 2003, sus modificatorias y complementarias,
y
CONSIDERANDO:
Que la mencionada norma dispone las obligaciones a que se encuentran sujetas
las personas —físicas y jurídicas— que realizan operaciones de compraventa,
prestaciones de servicios e industrialización de granos.
Que las operaciones de comercialización de granos entre los operadores
aludidos en el considerando anterior, reflejan la existencia y magnitud de los
hechos o actos jurídicos con contenido económico, financiero y patrimonial y
configuran el sustento documental para determinar las obligaciones
tributarias.
Que a los fines de otorgar cabal reflejo tributario al comercio agrícola desde
su producción, se hace necesario establecer determinados deberes que, a la
vez, redunden en un menor costo para los sujetos alcanzados.
Que en ese sentido, resulta imprescindible que la impresión y nominación de
las liquidaciones secundarias del comercio de granos sea realizada
exclusivamente bajo un medio provisto por el Estado Nacional.
Que la implementación de un sistema de emisión electrónica de liquidaciones
secundarias propende a facilitar la fiscalización de las operaciones y
garantiza, como consecuencia indirecta, la adecuada aplicación del principio
de transparencia comercial.
Que en tal sentido, se entiende oportuno disponer un régimen especial para la
emisión electrónica de liquidaciones secundarias de "granos no destinados a la
siembra —cereales y oleaginosos— y legumbres secas —porotos, arvejas y
lentejas—", a los fines de documentar adecuadamente las operaciones de
compraventa o consignación de tales bienes.
Que para facilitar la lectura e interpretación de las normas, se considera
conveniente la utilización de notas aclaratorias y citas de textos legales,
con números de referencia.
Que han tomado la intervención que les compete la Dirección de Legislación,
las Subdirecciones Generales de Asuntos Jurídicos, de Fiscalización, de
Sistemas y Telecomunicaciones y Técnico Legal Impositiva, y la Dirección
General Impositiva.
Que la presente se dicta en ejercicio de las facultades conferidas por los
Artículos 33 y 36 de la Ley N° 11.683, texto ordenado en 1998 y sus
modificaciones, el Artículo 48 del Decreto N° 1.397 del 12 de junio de 1979 y
sus modificaciones y el Artículo 7° del Decreto N° 618 del 10 de julio de
1997, sus modificatorios y sus complementarios.
Por ello,
EL ADMINISTRADOR FEDERAL
DE LA ADMINISTRACION FEDERAL
DE INGRESOS PUBLICOS
RESUELVE:
TITULO I
REGIMEN ESPECIAL PARA LA EMISION ELECTRONICA DE LA LIQUIDACION SECUNDARIA DE
GRANOS
A - ALCANCE DEL REGIMEN
Artículo 1° — Establécese un régimen especial obligatorio para la emisión
electrónica de la "Liquidación Secundaria de Granos" para respaldar las
operaciones de compraventa y, en su caso, de consignación de granos no
destinados a la siembra —cereales y oleaginosos— y legumbres secas —porotos,
arvejas y lentejas—(1.1.).
La citada liquidación constituirá la única documentación respaldatoria de
dichas operaciones, cuando el vendedor revista la condición de operador
incluido y habilitado en el "REGISTRO UNICO DE OPERADORES DE LA CADENA
AGROALIMENTARIA" creado por la Resolución N° 302 del 15 de mayo de 2012 y sus
modificaciones, del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca.
El régimen comprende la emisión electrónica de la aludida liquidación
secundaria mediante la utilización del servicio "CERTIFICACION Y LIQUIDACION
DE GRANOS".
B - COMPROBANTES ALCANZADOS
Art. 2° — Se encuentran alcanzados por las disposiciones de la presente, las
liquidaciones de compraventa o consignación de granos no destinados a la
siembra —cereales y oleaginosos— y legumbres secas —porotos, arvejas y
lentejas— que se realicen, entre operadores en el comercio de granos (2.1.),
sean exportadores, acopiadores, cooperativas, consignatarios, demás
intermediarios, corredores y los mercados de cereales a término (2.2.).
Art. 3° — Sólo resultará válida para respaldar las operaciones de compraventa
o consignación secundaria de granos alcanzados por la presente, la
documentación emitida y entregada, de acuerdo con los requisitos, plazos y
condiciones dispuestos en esta resolución general.
La "Liquidación Secundaria de Granos" confirmada en el sistema, deberá cumplir
con los requisitos establecidos en la Resolución General N° 1.415, sus
modificatorias y complementarias.
TITULO II
RESPONSABLES OBLIGADOS A EMITIR LA LIQUIDACION SECUNDARIA DE GRANOS
A - SUJETOS COMPRENDIDOS
Art. 4° — Se encuentran comprendidos en el presente régimen los contribuyentes
y/o responsables que intervengan en la emisión de las liquidaciones indicadas
en el Artículo 2° y se encuentren incluidos y habilitados en el "REGISTRO
UNICO DE OPERADORES DE LA CADENA AGROALIMENTARIA" creado por la Resolución N°
302/12 y sus modificaciones del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca,
de acuerdo con el procedimiento previsto por la autoridad de aplicación o en
el registro comercial y/o fiscal que en el futuro lo reemplace, modifique o
complemente.
B - PERMANENCIA EN EL REGIMEN. EXCLUSIONES
Art. 5° — La permanencia de los contribuyentes y/o responsables en el presente
régimen se extenderá mientras conserven sus respectivas habilitaciones como
operadores comerciales, de acuerdo con la comunicación que efectúe
periódicamente la autoridad de aplicación a este Organismo, respecto del
estado de cada operador.
Lo dispuesto precedentemente, no obsta las facultades de verificación y
fiscalización de esta Administración Federal para corroborar la permanencia
del contribuyente y/o responsable como operador del comercio de granos, de
acuerdo con lo previsto por el Artículo 8°.
TITULO III
EMISION DE LA LIQUIDACION SECUNDARIA DE GRANOS
Art. 6° — Para emitir la "Liquidación Secundaria de Granos" los contribuyentes
y/o responsables indicados en el Artículo 4°, deberán ingresar al sitio "web"
institucional (http://www.afip.gob.ar) y acceder al servicio "CERTIFICACION Y
LIQUIDACION DE GRANOS" mediante la utilización de la "Clave Fiscal", con Nivel
de Seguridad 2 como mínimo, obtenida de acuerdo con lo dispuesto por la
Resolución General N° 2.239, su modificatoria y sus complementarias.
Asimismo, podrán utilizar el procedimiento de intercambio de información
basado en el servicio "web" habilitado a tal fin, cuyas especificaciones
técnicas se encuentran disponibles en el sitio de esta Administración Federal.
No obstante, los responsables deberán adoptar los mecanismos que consideren
necesarios para garantizar la obtención del documento impreso indicado en el
servicio "CERTIFICACION Y LIQUIDACION DE GRANOS".
Art. 7° — A los fines de acceder al servicio "CERTIFICACION Y LIQUIDACION DE
GRANOS", los contribuyentes y/o responsables a que se refiere el Artículo 4°
deberán reunir los requisitos que se indican seguidamente:
a) Poseer Clave Unica de Identificación Tributaria (C.U.I.T.) asignada y
activa.
b) Estar habilitados por la autoridad competente para liquidar operaciones de
compraventa o consignación de granos.
Art. 8° — Esta Administración Federal podrá limitar o autorizar
excepcionalmente la emisión de la "Liquidación Secundaria de Granos", con
motivo de una verificación y/o fiscalización sobre la base de parámetros
objetivos de medición, de acuerdo con la magnitud productiva y/o económica y/o
uso de los comprobantes que así lo ameriten, según la situación fiscal del
contribuyente.
Art. 9° — Para la emisión de la "Liquidación Secundaria de Granos" deberán
suministrarse los datos requeridos por el sistema, de acuerdo con las
especificaciones indicadas en el servicio "CERTIFICACION Y LIQUIDACION DE
GRANOS".
Art. 10. — Una vez confirmada la liquidación, la fecha de emisión de la misma
implica el cierre de la operación de venta o consignación, debiendo poner a
disposición de todos los operadores involucrados la "Liquidación Secundaria de
Granos", pudiendo éstos realizar la visualización de la misma, mediante la
utilización de su "Clave Fiscal" a través al servicio "CERTIFICACION Y
LIQUIDACION DE GRANOS" del sitio "web" institucional (http://www.afip.gob.ar).
Art. 11. — La "Liquidación Secundaria de Granos" contará con el Código de
Operación Electrónica asignado por el sistema a través del servicio
"CERTIFICACION Y LIQUIDACION DE GRANOS", sin el cual el documento electrónico
emitido no tendrá validez fiscal.
Art. 12. — En el caso de inoperatividad de los sistemas de esta Administración
Federal, los procedimientos previstos en esta resolución general que no
pudieran ser efectuados, deberán realizarse dentro de las VEINTICUATRO (24)
horas inmediatas siguientes al restablecimiento de los mismos.
TITULO IV
DISPOSICIONES GENERALES
Art. 13. — Los incumplimientos a las disposiciones establecidas en la presente
norma serán pasibles de las sanciones previstas en la Ley N° 11.683, texto
ordenado en 1998 y sus modificaciones.
Art. 14. — A los efectos de la interpretación y aplicación de esta resolución
general deberán considerarse, asimismo, las notas aclaratorias y citas de
textos legales con números de referencia, contenidas en el Anexo que se
aprueba y forma parte de la presente.
Art. 15. — Lo dispuesto en esta resolución general entrará en vigencia a
partir del día 3 de diciembre de 2014 y resultará de aplicación para las
operaciones que se liquiden desde dicha fecha.
Los formularios autorizados con anterioridad a la citada vigencia podrán
utilizarse únicamente hasta el día 2 de diciembre de 2014.
Art. 16. — Regístrese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro
Oficial, comuníquese a la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, y
archívese. — Ricardo Echegaray.
ANEXO (Artículo 14)
NOTAS ACLARATORIAS Y CITAS DE TEXTOS LEGALES
Artículo 1°.
(1.1.) Con el alcance previsto en la Resolución General N° 2.750, su
modificatoria y complementaria, en lo que respecta a los granos indicados en
la mencionada norma.
Artículo 2°.
(2.1.) Incluye a los operadores que obtengan granos a partir de suministrar
cosas muebles, locaciones y prestaciones, con el alcance previsto en el inciso
a) del Artículo 2° de la Ley de Impuesto al Valor Agregado, texto ordenado en
1997 y sus modificaciones.
(2.2.) Mercados de cereales a término que se encuentren autorizados a
funcionar como tales por la autoridad competente que, en dichas operaciones,
actúen como intermediarios o de conformidad con lo previsto en el Artículo 19
y el primer párrafo del Artículo 20 de la Ley de Impuesto al Valor Agregado,
texto ordenado en 1997 y sus modificaciones.