Los analistas especializados en el mercado del oro no tenían estimaciones tan bajistas desde 2002 y pronostican que el precio promedio este año será de u$s 1,219 la onza troy, según un estudio de los pronósticos del sector realizado por la London Bullion Market Association (LBMA).

 

 

La modesta cotización proyectada, inferior al precio spot de u$s 1,240 de ayer a la mañana, es un reflejo del funesto desempeño que ha tenido últimamente el metal amarillo . Después de 12 años consecutivos con alzas, el valor del oro retrocedió casi 30% en 2013 en medio de una liquidación en los fondos cotizantes respaldados por oro.

El sufrimiento de los inversores se sumó a la vergüenza de los analistas. El año pasado todos los analistas consultados por LBMA, excepto cinco, habían pronosticado que el metal precioso promediaría los u$s 1,700 en el año. La estimación más baja era de u$s 1.600 y pertenecía a René Hochreiter, de la firma sudafricana de asesoría Allan Hochreiter, y a Eddie Nagao de Sumitomo. La cotización media del oro en 2013 fue de u$s 1.411.

Como explicación a la cautela que muestran este año, los analistas citaron un posible fortalecimiento del dólar norteamericano, un exceso de oferta de oro y quizás más ventas por parte de los fondos. La débil presión inflacionaria es otra preocupación, dado que el oro es considerado por los inversores como una protección contra la suba de precios. La constante demanda sólida proveniente de China, uno de los pocos puntos positivos del oro en 2013, y la posible relajación de los aranceles a las importaciones en India, podrían brindar soporte a las cotizaciones.

La postura más bajista de los 28 analistas de la encuesta 2014 es de Tom Kendall de Credit Suisse, que señala que el oro podría caer a su nivel más bajo en cinco años de u$s 950 este año, con un precio promedio de u$s 1080. Más de una tercera parte de los expertos consultados cree que el valor medio este año será de u$s 1.200 o menor. En el extremo más alto, ven cotizaciones llegando a los u$s 1.480, con una media de u$s 1.315.

La banda entre los máximos y mínimos de los pronósticos también es más modesta que en año anteriores, cuando los valores estaban en alza. Partiendo de u$s 276 a principios de 2002, el metal alcanzó un pico de u$s 1.920 en 2011, y se mantuvo sólido al siguiente año. A lo largo de esa tendencia alcista, los analistas que participaban de las encuestas anuales de la LBMA pronosticaban correctamente que la cotización promedio del oro subiría.

El oro registró un decente comienzo de 2014, subiendo cerca de 3%. Pero Philip Klapwijk, de Precious Metals Insights, comentó que en realidad ese desempeño decepcionó dado que se viene el Año Nuevo Chino, temporada normalmente de fuertes compras. “Creí que el oro llegaría a u$s 1.350 este mes”, aseguró Klapwijk. Para los próximos meses, espera que caiga a menos de u$s 1.180, un nivel en el que anteriormente encontró sostén.

El panorama para los otros metales preciosos es variado, según la encuesta de LBMA. La plata , que cayó 36% en 2013, se mantendría sin cambios a un precio promedio de u$s 19, 95.

Fuente: El Cronista.com

Estudio AGML: Estudio Contable Impositivo

Te 4571-6059

Cel 156-8021497

correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.