- Detalles
- Categoría: Actualidad
- Visto: 1579
Se trata de una medida sorpresiva, porque deja entrever que en este mes de concentración de vencimientos impositivos la recaudación no viene tan bien como se esperaba por la estacionalidad y por tanto se busca reforzar la caja para hacer frente al pago del medio aguinaldo de la administración públicas, sin agravar el desequilibrio fiscal.
- Detalles
- Categoría: Actualidad
- Visto: 1965
¡Adiós, Nokia; hola, Microsoft! La frase encierra mucho más que un simple saludo para el gigante de Windows, puesto que desde que cerró hace dos semanas la compra del fabricante finlandés se sumergió en una estrategia que lo lleva a una lucha directa contra Google y su exitoso Android en el competitivo mundo de los dispositivos móviles. La tarea de la compañía fundada por Bill Gates no es menor: deberá por un lado migrar la producción de Nokia a smartphones y luego imponer su sistema operativo en los consumidores, para que puedan a su vez suscribirse a todo un ecosistema de servicios propios.
- Detalles
- Categoría: Actualidad
- Visto: 1841
¿Mad Max, Fuga de Los Ángeles, Los Juegos del Hambre? ¿O más bien un entorno más amable, como en Los Supersónicos o El Hombre Bicentenario? ¿A qué escenario de película futurista se parecerá la economía de acá a fin de siglo? La pregunta recorre un debate que tiene a los economistas académicos en un estado de excitación y perplejidad como no se veía desde hacía años. Muestra una vuelta de los "grandes temas" (crecimiento, desarrollo, desigualdad , avance tecnológico) al primer plano de la discusión de la "ciencia sombría" , y también interpela a la disciplina en sus supuestos metodológicos más básicos.
- Detalles
- Categoría: Actualidad
- Visto: 1833
WASHINGTON.- Cuando esta semana Michelle Obama fue sorprendida por una chica que le pidió ayuda para que su padre encuentre trabajo estable , los norteamericanos asistieron, desde la solidaridad de la anécdota, a una nueva reafirmación del fenómeno que signa su comienzo de milenio . Esto es: el retroceso de su otrora poderosa clase media y la incertidumbre que eso le genera como sociedad.
- Detalles
- Categoría: Actualidad
- Visto: 2130
NoMa es uno de los barrios que ha crecido más en Washington DC en los últimos años. De origen humilde, ubicado en el noreste de la capital, la expansión de la zona se ha manifestado a través de la apertura de locales, la construcción de viviendas y, cómo no, la subida el precio del suelo. Cuenta con uno de esos mercados reconvertidos por tiendas de productos artesanos y gourmet, el Union Market, que abrió hace un par de años. La sede de la NPR, la radio pública del país, se trasladó a la zona en 2013. La estación de metro, que un día se llamó New York Avenue-Florida Avenue, se remodeló y rebautizó hace mucho con el moderno Noma-Gaudallet University, en una operación con mucho márketing detrás, financiada por los comerciantes de la zona.
- Detalles
- Categoría: Actualidad
- Visto: 1924
Con la economía de EE.UU. pugnando por recuperar el pleno empleo, con la economía europea planchada tras la crisis de deuda soberana y con la perspectiva más vulnerable de muchos países emergentes, la atención macroeconómica global se dirige cada vez más hacia China. ¿Se desacelerá la economía China? Y, si eso ocurre, ¿generará una crisis financiera grave?
- Detalles
- Categoría: Actualidad
- Visto: 1720
Alrededor de 300 millones de computadoras, incluidas muchas que se usan para operar cajeros automáticos y plantas de tratamiento de agua, electricidad y desechos cloacales, pronto quedarán desprotegidas ante eventuales amenazas de seguridad informática.
- Detalles
- Categoría: Actualidad
- Visto: 1811
No se enferman, no se estresan, no piden bonus a fin de año, no reclaman paritarias plurianuales, no se quejan ni tienen sesgos cognitivos a la hora de tomar decisiones. Cuando se habla de mercados de trabajo, los robots parecen tener más de una ventaja sobre los seres humanos.