- Detalles
- Categoría: Actualidad
- Visto: 1685
Salir de la casa y revisar en los bolsillos o en la cartera si está la billetera ya no es necesario. Pagar un taxi, atravesar la barrera de una autopista o incluso comprar golosinas en un quiosco son operaciones que se pueden hacer con el Monedero, un chip que puede adherirse a, por ejemplo, el celular o en un llavero y llevarlo siempre al alcance de la mano.
- Detalles
- Categoría: Actualidad
- Visto: 1809
La rupia se desploma. ¡Huyamos a las montañas! Pensándolo mejor, mantengamos la calma y sigamos adelante.
- Detalles
- Categoría: Actualidad
- Visto: 1697
a dinámica economía de Perú acumula ya 11 años de crecimiento continuo, a una notable tasa anual promedio del 6,5%. Además, acaba de recibir de Standard & Poor's la segunda mejor calificación crediticia de toda América latina. Por encima de Brasil y de México, y en las antípodas de la Argentina.
- Detalles
- Categoría: Actualidad
- Visto: 1762
La suba de asignaciones llegará hasta el 78,5%
Política
Según el Gobierno, ahora será percibido por 850.000 chicos más
- Detalles
- Categoría: Actualidad
- Visto: 1946
n la segunda reunión de la mesa del diálogo social, la presidenta Cristina Kirchner anunció ayer que firmó un decreto por el cual dispuso una sensible rebaja en el impuesto a las ganancias para jubilados y trabajadores en relación de dependencia : sólo pagarán desde el 1° de septiembre los que perciban salarios brutos a partir de $ 15.000, casados y solteros por igual, y se aumentarán en un 20% las deducciones de quienes perciban entre $ 15.000 y $ 25.000.
- Detalles
- Categoría: Actualidad
- Visto: 1947
Hasta hace poco estaba de moda hablar del futuro del Brics (acrónimo que identifica a Brasil, Rusia, la India, China y Sudáfrica). Ahora, adivinar cuál será la sigla sucesora. En 2001, Jim O'Neill, economista jefe de Goldman Sachs, dio vida al término -originalmente fue BRIC- que reunía a países con grandes poblaciones y territorios, ricos en recursos naturales y que, según las proyecciones hacia 2030, podrían ser tan grandes como los del G-7 (Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Japón, Italia y Reino Unido).
- Detalles
- Categoría: Actualidad
- Visto: 1899
Observado por muchos tributaristas como un esquema injustamente retrasado frente a otras variables de la economía porque, a instancias de la inflación, hoy permite la inscripción y la permanencia de personas con ingresos de una capacidad de compra bastante más baja que unos años atrás. Acusado por las autoridades de la AFIP de ser el "escondite" de algunas personas con alto poder contributivo (a eso refiere la expresión "enanismo fiscal"). El régimen del monotributo, que incluye a más de 1,6 millones de contribuyentes, está siempre en la mira.
- Detalles
- Categoría: Actualidad
- Visto: 1814
Hay una indiscutible elegancia en la idea de transformar basura en combustible, de convertir residuos asquerosos y malolientes en algo valioso. Pero hay grandes problemas que han impedido la adopción a gran escala de la tecnología para convertir basura en gas en los Estados Unidos: la incineración es contaminante y los costos de capital de plantas nuevas son enormes. Los sistemas de gasificación pueden gastar una cantidad tremenda de energía para producir una cantidad diminuta de electricidad. Hasta este momento no pareció que valiera la pena.